
Emergencias Espirituales
Fundacion San Dimas
Bautizos en Casos Extremos o de Emergencia
Durante los primeros seis meses de mi año de internado en el Hospital Regional San Salvador de Chiquinquirá y en el año de Servicio Social Obligatorio en el Hospital Regional La Cruz de Puerto BerrÃo, tuve la oportunidad de atender en los servicios de Obstetricia respectivos muchos partos, en varias ocasiones los recién nacidos eran neonatos pre término e incluso abortos espontáneos en los que se podÃa evidenciar que los fetos nacÃan vivos, obviamente por su inmadurez las posibilidades de sobrevida era de algunos minutos o en el mejor de los casos unas horas.
Cuando yo era el médico obstetra que atendÃa el caso y con autorización de la madre bauticé estos fetos o neonatos prematuros como un bautizo de emergencia, con el nombre que sugerÃa la madre o alguna de las enfermeras que me habia ayudado, cuando la madre no se decidÃa a algún nombre y me dejaba esa decisión yo les daba el nombre de MarÃa si era de género femenino y José ó Leonardo, mi nombre de pila, si era de género masculino, si su género no era posible de determinar dada la inmadurez del feto lo bautizaba con el nombre de Trinidad que es un nombre que puede ser usado en ambos géneros.
Derecho Canonico... permite aprovechar un valiosisimo tiempo
En más de una ocasión el personal de enfermerÃa e incluso muchos de mis colegas y los padres del feto o neonato se asombraban que yo pudiera bautizar estos fetos o neonatos pre término, pues desconocÃan que según el Derecho Canónico en estos casos extremos o de emergencia, cualquier persona movida por recta intención puede bautizar válidamente, recordemos que con nuestro propio bautismo compartimos con Cristo el ser sacerdote, profeta y rey. Estos fetos o neonatos prematuros que tuve el privilegio de haberles administrado el sacramento, murieron por su alto grado de inmadurez minutos despues de haber sido bautizados.